¿Eres el tipo de persona que disfruta iniciando proyectos y pensando en todas las posibilidades de hasta dónde pueden llegar? ¿Eres bueno/a para convencer a los demás para que sigan tu ejemplo? Si es así, puede que una carrera en la categoría "emprendedor" de RIASEC sea lo tuyo.
¿Cómo puedes saber si te gustaría una carrera de tipo emprendedor?
Plantéate estas preguntas: ¿Es fácil para ti tomar decisiones para que se hagan las cosas a tu manera? ¿Te gusta estar al mando y asumir riesgos? Las respuestas afirmativas sugieren que tus aptitudes, intereses y valores encajan bien con la categoría emprendedor de RIASEC. Las personas a las que les va bien en las carreras emprendedoras suelen estar interesadas en iniciar proyectos sin saber si tendrán éxito o fracasarán. Muestran fortaleza para convencer a los demás de que se unan a ellos. Esto les lleva a menudo a trabajar en puestos de poder e influencia. Suelen ser arriesgados y optimistas.
Las personas que prosperan en carreras emprendedoras valoran trabajar con otras personas y rara vez trabajan de forma aislada. Trabajan en equipo para llevar a cabo sus proyectos. Esto incluye la creación de nuevas empresas. En el corazón de toda empresa de nueva creación hay alguien entusiasmado.
¿Qué campos ofrecen puestos de trabajo de tipo emprendedor?
Es difícil imaginar un campo que no incluya carreras emprendedoras. Muchas carreras requieren liderazgo y capacidad para tomar decisiones. Si tus aptitudes, intereses y valores encajan con el tema RIASEC Emprendedor, quizás te gustaría una carrera en ventas o gestión.
Un director de hotel, por ejemplo, es responsable de dirigir al personal del hotel, asegurándose de motivar y dirigir a los trabajadores. Un director de hotel también tiene que asegurarse de que el hotel puede ofrecer lo que los huéspedes necesitan, escuchándoles y anticipando lo que les hará felices. Otra carrera emprendedora a considerar es la de juez de tribunal. Los jueces toman decisiones con seguridad. Demuestran su capacidad de liderazgo asegurándose de que las actividades de un tribunal se ajustan a los procedimientos adecuados. Los directores ejecutivos, los presidentes de empresa, los conservadores de museos, los agentes inmobiliarios, los jefes de ventas, los gerentes de tiendas, los directores de colegios, los abogados, los agentes de bolsa y muchas otras profesiones también entran en la categoría de emprendedores de RIASEC.
¿Hay manera de prepararse ahora para este tipo de profesiones?
Si tienes un verdadero espíritu emprendedor, no hay duda de que ahora estás adquiriendo experiencia de liderazgo. Tal vez ya estés diseñando estrategias para obras de teatro en equipo o dirigiendo clubes en la escuela. Pero considera la posibilidad de poner a prueba tu naturaleza emprendedora creando tu propia pequeña empresa. ¿Hay algún servicio que puedas ofrecer y por el que puedas cobrar? Tal vez puedas pasear perros para la gente de tu barrio, dar clases particulares a compañeros y estudiantes más jóvenes o hacer de canguro para personas de tu familia. Piensa en el tiempo -y el dinero- que estás dispuesto a invertir en la empresa.
También puedes prepararte para una carrera emprendedora hablando con personas que desempeñen funciones de liderazgo, como el director de tu colegio. Pregúntales qué les gusta de sus carreras. Averigua qué hace que estos puestos sean un reto. Incluso puedes ponerte en contacto con personas que ya hayan creado su propia empresa. Pregúntales por el camino que siguieron para llegar a donde están ahora. ¿A qué dificultades se enfrentaron? ¿Cómo triunfaron? Puede que estas personas tengan un gran consejo que ofrecerte. Y además, ¡gratis!
Preguntas para el debate
Considere la posibilidad de leer esto con su hijo/a y hacerle estas preguntas:
- ¿Qué aptitudes crees que se necesitan para ser un buen líder?
- ¿Hay alguna carrera de tipo "emprendedor" que te interese? ¿Cuál y por qué?
- ¿Te gusta convencer a los demás para que hagan las cosas a tu manera? ¿Cómo sueles hacerlo?