¿Eres el tipo de persona que se lanza a enseñar a los demás cómo hacer las cosas? ¿Levantas rápidamente la mano para ofrecerte de voluntario? ¿Siempre buscas formas de ayudar a los que te rodean? Si es así, una ocupación en la categoría social de RIASEC podría ser adecuada para ti.
¿Cómo sabes si te gustaría una carrera en la categoría "social" de RIASEC?
En primer lugar, hazte algunas preguntas. Esto te ayudará a determinar tus aptitudes, intereses y valores. ¿Te gustan los proyectos de clase que te permiten trabajar con otros estudiantes? ¿Sabes comunicar bien tus ideas y dirigir a los demás? ¿Eres una persona amable, servicial y digna de confianza? Si estas características te describen, es muy probable que prosperes en carreras que se ajusten a la categoría "social" de la RIASEC. Las personas que desempeñan trabajos sociales suelen disfrutar trabajando, comunicándose y apoyando a los demás. A menudo trabajan con personas, quizás enseñándoles o prestándoles un servicio.
¿Qué campos ofrecen puestos de trabajo en la categoría "social" de RIASEC?
Muchos campos incluyen empleos de carácter social. Los entornos más comunes son las escuelas, los hospitales y los centros de asesoramiento. Estos entornos ofrecen oportunidades para enseñar o ayudar a los demás. Por ejemplo, si eliges la carrera de profesor en un colegio, ayudarás a los alumnos a desarrollar ideas y habilidades. Si te conviertes en enfermero, ayudarás a los pacientes a curarse. Si eliges ser orientador, ayudarás a la gente a resolver problemas. Pero las carreras sociales no se limitan a estos campos. Por ejemplo, en la mayoría de los grandes hoteles hay una persona llamada conserje. El conserje está muy implicado en proporcionar a los huéspedes del hotel información sobre el hotel y recomendaciones de lugares para visitar.
Estos son sólo algunos de los trabajos que encajan con la categoría "social" de RIASEC. Hay muchas más opciones. Por ejemplo, fisioterapeutas, cuidadores de niños, gestores municipales e higienistas dentales. Los entrenadores de atletismo y fitness, los guías turísticos y los paramédicos también tienen trabajos de tipo social.
¿Hay manera de prepararse ahora para este tipo de profesiones?
Si te gusta hablar con la gente, trabajar en grupo, enseñar o ayudar a los demás, es muy posible que ya estés en el camino hacia una carrera social. La clave para prepararte para este tipo de trabajos es la creación de redes sociales, y eso puede significar ampliar tus contactos sociales actuales. Intenta encontrar a gente que trabaje en un sector que te interese. Por ejemplo, si quieres ser profesor, habla con tus profesores sobre por qué les gusta la carrera que eligieron y qué tuvieron que hacer para tener éxito. Si crees que quieres ser fisioterapeuta, busca uno en tu zona y concierta una entrevista informativa para saber qué se necesita y cómo es un día normal de trabajo. Seguro que estos contactos te darán consejos útiles para conseguir el trabajo de tus sueños.
Preguntas para el debate
Considere la posibilidad de leer esto con su hijo/a y hacerle estas preguntas:
- ¿Crees que es importante que la gente tenga trabajos que ayuden a los demás? ¿Por qué sí o por qué no?
- ¿Cuál es tu forma favorita de ayudar a los demás en la escuela o en casa?
- ¿Cuál crees que es la parte más difícil de tener un trabajo en el que ayudas a la gente?